IX Congreso Internacional de Investigación de Derecho Educativo y
I Congreso Nacional en Perú
Está usted en la landpage del
evento a realizarse en Cusco –
PERÚ
You are on the landpage of
event to be held in Cusco -
PERU
26, 27 y 28 de Octubre
Teatro Municipal del Cusco
Colegio San Francisco de Asís
CUSCO le está esperando
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
En este evento se reunirán representantes de las diferentes RIIDE (Red Internacional de Investigación en Derecho Educativo) de Latinoamérica, Europa, Asia y otras regiones del mundo, lo que permitirá – además de conocer las ponencias sobre relevantes temas educativos – construir relacionamientos académicos en beneficio de las instituciones participantes
Informes:
Lugar: Teatro Municipal de Cusco
Mesón De La Estrella 149, Cusco – Perú
Fecha: 26, 27, 28 de Octubre
Informes: info@riideinternacional.org
Lugar: Colegio San Francisco de Asís - Auditorio
Av. Nueva Baja 483, Cusco – Perú
Fecha: 28 de Octubre
Informes: info@riideinternacional.org
- EL DERECHO EDUCATIVO Y LA ENSEÑANZA VIRTUAL
- EL DESARROLLO DEL DERECHO EDUCATIVO EN LATINOAMÉRICA
- EL DESARROLLO DEL DERECHO EDUCATIVO EN EUROPA
- EL DESARROLLO DEL DERECHO EDUCATIVO EN ASIA
- IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA
- ENSEÑANZA DEL DERECHO EDUCATIVO EN LAS FACULTADES DE DERECHO
- NUEVOS TÓPICOS VINCULADOS AL DERECHO EDUCATIVO
- COMPLIANCE EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
- EMPODERAMIENTO DE LA MUJER EN LA EDUCACIÓN
- REFORMAS EDUCATIVAS CONSTITUCIONALES
- DERECHOS HUMANOS Y DERECHO A LA EDUCACIÓN
- EDUCACIÓN Y ESTADO DE DERECHO
- ROL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA
- ANÁLISIS CONCEPTUAL DEL DERECHO EDUCATIVO
- PARTICIPACIÓN DE LOS ACTORES DEL SISTEMA EDUCATIVO EN LAS POLÍTICAS DE EDUCACIÓN
- FORMACIÓN CIUDADANA
- LIBERTAD DE ENSEÑANZA Y DERECHO DERECHO EDUCATIVO INTERCULTURAL
- A ELEGIR
- LA EDUCACIÓN DE PREFERENCIA
- ROL DEL ESTADO Y AUTONOMÍA EDUCATIVA
Modalidad:
- Las ponencias deberán tener entre 7 y 9 cuartillas, que incluyan: título, identificación del autor o autores, resumen, palabras claves, introducción, contenido, resultados, conclusiones y fuentes.
- Las ponencias se enviarán hasta el 12 octubre 2022 a las dos direcciones electrónicas siguientes: riideoficial@gmail.com y luislescano@derechoeducativoperu.com. No habrá prórrogas.
- Cada ponencia podrá ser registrada hasta con 3 autores. Debe ser presentada presencial o a distancia.
- Se entregarán reconocimientos a quienes presenten sus ponencias.
- El idioma oficial de RIIDE es el español, pero las ponencias también pueden presentarse en inglés, portugués, francés y chino, en éste último deberá acompañar su traducción al español o inglés.
- El dictamen de aceptación de la ponencia se enviará a la dirección electrónica de su autor o autores dentro de un plazo máximo de 3 días hábiles de recibida.
- Las ponencias presentadas y aceptadas en el evento formarán parte de la Memoria del IX Congreso Internacional de Investigación en Derecho Educativo e incorporadas a las webs de RIIDE Internacional.
8:30 am – 8:45 am Recepción de participantes al evento.
Programa del 27 de Octubre
Programa del 28 de Octubre
Comité Organizador Perú:

Luis Lescano

Patricia Minaya

Claudia Lescano

Armando Prieto

Fiorella Hiyo

Milagritos Asmat

Andrés Gómez

Patricia Coello

Marilú Camacho

Nancy Zárate
Ponencias:
Acceder al programa del evento (Click aquí)

Algunos enlaces:
Geografía y clima
Cusco, antes Cuzco, del quechua Qosqo, presenta un relieve abrupto, combina fértiles valles interandinos con imponentes montañas para descender luego hacia la ceja de selva, donde la temperatura se eleva y el paisaje se transforma en variada vegetación.
La ciudad del Cusco cuenta con un clima semiseco y frío. La temperatura media anual máxima es 19,6°C (67,3ºF) y la mínima de 4,2°C (39,6ºF). La temporada de lluvias se inicia en noviembre y concluye en marzo, época en la que las montañas se cubren de verde. Entre junio y julio son comunes las «heladas» (frío intenso) en las que se han reportado nevadas muy ocasionales.
Distancias
Desde la ciudad de Cusco hasta las ciudades de:
- Acomayo (Provincia de Acomayo) 104.5 km / 3 horas
- Anta (Provincia de Anta) 26 km / 30 minutos
- Calca (Provincia de Calca) 50 km / 1 hora y 15 minutos
- Yanaoca (Provincia de Canas) 165 km / 3 horas
- Sicuani (Provincia de Canchis) 138 km / 2 horas
- Santo Tomás (Provincia de Chumbivilcas) 240 km / 10 horas
Desde la ciudad de Cusco hasta las ciudades de:
- Santo Tomás (Provincia de Chumbivilcas) 240 km / 10 horas
- Yauri (Provincia de Espinar) 241 km / 7 horas
- Quillabamba (Provincia de La Convención) 210 km / 6 horas
- Paruro (Provincia de Paruro) 64 km / 2 horas
- Paucartambo (Provincia de Paucartambo) 109 km / 3 horas
- Urcos (Provincia de Quispicanchi) 46 km / 40 minutos
- Urubamba (Provincia de Urubamba) 78 km / 1 hora y 25 minutos
Vías de acceso
Terrestre
- Lima-Arequipa-Cusco: 1 650 km (26 horas en auto)
- Lima-Nasca-Puquio-Abancay-Cusco: 1 131 km (20 horas en auto)
- Puno-Cusco: 389 km (07 horas en auto)
Aérea
- Vuelos regulares desde Lima (1 hora) y
- desde Arequipa (30 minutos) a la ciudad de Cusco
Férrea
- Servicio regular Puno-Cusco: 384 km (10 horas)
ANDEAN EXCURSIONS
Cusco
INFORMACIÓN GENERAL
El departamento de Cusco es esta ubicado al sureste del Perú, en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, además, según está declarado en la Constitución peruana, es la «capital histórica» del país.
Ubicada a 3300 msnm. la ciudad del Cusco es la séptima más poblada de Perú, y alberga a más de medio de medio millón de habitantes. Antiguamente, fue capital del Inca y una de las ciudades más importantes del virreinato del Perú. Durante la colonia, bajo la soberanía de la corona española, se construyeron diversas iglesias,
universidades, palacios y plazas barrocas y neoclásicas. Estas construcciones son los atractivos que hacen que la ciudad sea el principal destino turístico del país. Fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1972 y Patrimonio de la Humanidad en 1983 por la Unesco. Y suele ser denominada, debido a la gran cantidad de monumentos que posee, la «Roma de América».
¿Qué hacer en Cusco?
Para aquellos que estén listos para explorar los alrededores, hacer un tour de tres días, es una excelente manera de conocer Cusco y sus alrededores. Entre las principales atracciones están Machu Picchu, el Valle Sagrado de los Incas y la ciudad de Cusco. A continuación nuestra recomendación.
Machu Picchu (29 de octubre)
La aventura de ningún viajero está completa sin una visita a Machu Picchu. El tour incluye un tour privado a Machu Picchu con un guía experto. Esto te permite tener mucho tiempo para explorar y conocer el sitio. También puedes optar por comenzar tu tour desde Cusco o Aguas Calientes.
Para garantizar una visita tranquila y agradable, hay algunas cosas para saber saber antes de visitar Machu Picchu. Una de las cosas más importantes que debes recordar es tener todos tus documentos de viaje contigo, incluido tu pasaporte y tus boletos de transporte y entrada.
Además, también es conveniente reservar tus boletos con anticipación, llevar el equipo adecuado (por ejemplo, una mochila de tamaño regular, zapatos resistentes y un sombrero) y seguir la ruta fija.
Valle Sagrado (30 de Oct.)
El Valle Sagrado, ubicado a solo 40 minutos de la ciudad de Cusco, es mejor conocido por sus vistas panorámicas de las montañas de Urubamba, sitios arqueológicos y pueblos ricos en cultura.
Nuestro tour incluye un recorrido clásico por el Valle que te llevará a algunos de los lugares más impresionantes de la zona, como las ruinas de Moray y las Salineras de Maras. Junto con las impresionantes vistas podrás aprender hechos fascinantes y experimentar el estilo de vida andino.
Cusco (31 de Oct.)
Cusco es una ciudad de rápido crecimiento ubicada en los terrenos ondulados de la cordillera de los Andes. Debido a su ubicación, Cusco se encuentra a una altura de aproximadamente 11,000 pies (3400m) sobre el nivel del mar, por lo que es una de las ciudades más altas del mundo. Sus históricas calles están ornamentadas por construcciones de con bases de hermosos muros incas, superpuestos por construcciones de estilo colonial. La ciudad alberga imponentes templos con innumerables obras de arte. Sacsayhuaman, una de las construcciones incas de mayor importancia también se encuentran en sus alrededores.
¿Dónde quedarse?
Cusco tiene una variedad de hospedajes, para todo tipo de gustos y presupuestos, lo más recomendable es hacer una reserva directamente en el hotel de su elección o usar un portal de reservas conocido como booking.com o Airbnb y verificar si el hospedaje tiene una buena puntuación o reputación, de preferencia cerca al centro de la ciudad, donde se desarrollará el evento.
¿Como me transporto?
Lo recomendable es pedir un taxi por aplicativo o usar la red de taxis autorizados en la ciudad
● Taxi Cusco VIP: +51 84 620 706
● Taxi en Cusco: +51 925 310 093
● Telemovil Cusco: +51 931 811 511
¿Dónde Comer?
En Cusco puedes disfrutar de una gastronomía variada, nosotros te recomendamos los siguientes
lugares
● Cusco Restaurants: https://cuscorestaurants.com/
● Cusco Dining: https://cuscodining.com/
● Cicciolina: https://www.cicciolinacuzco.com/
Tours recomendados:
Día 01 – 29 de Oct.: Machupicchu
Día 02 – 30 de Oct.: Valle Sagrado
Día 03 – 31 de Oct.: Cusco
Agencia Recomendada
ANDEAN EXCURSIONS – https://andeanexcursions.travel
E-mai: info@andeanexcursions.travel | Tel. / Whatsapp: +51 982711717 / +51 952 714 952
Instituciones Educativas Anfitrionas:















